miércoles, 14 de diciembre de 2016

Blogs 2º trimestre


Entradas
Pensado para publicar vivencias en las actividades del módulo, ya sea en las clases o en las actividades complementarias. Reflexiones sobre cómo se organiza la clase, cómo se imparten los contenidos, como evoluciona el proceso enseñanza-aprendizaje… (cuestiones didácticas) o sobre las propias actividades, técnicas deportivas, instalaciones y material… (contenidos). Es como un diario de clase. Se valorará la frecuencia y la calidad. Mínimo 1 entrada por quincena

Artículos
Análisis de los aspectos técnicos de los contenidos con la siguiente estructura:
Título. Describe el estudio que se va a hacer
Desarrollo del análisis con toma de datos
Conclusiones
Fuentes
Se valorará la calidad y el número. Mínimo 1 artículo por mes

Enlaces
Selección de sitios con contenidos relevantes para los contenidos del módulo. Debe irse renovando en función de los cambios de contenidos que se van impartiendo.

Mi rincón
Es la sección donde publicar todo lo referente al mundo de la actividad física de tu interés personal y profesional. Sin mínimos ni límites en cuanto a número.

Archivo del blogTodos los blogs deben mostrar esta sección . Ten en cuenta que algunas plantillas no lo muestran

Evaluación
Se realizarán evaluaciones periódicas y su resultado se plasmará en la calificación entre 1 y 4 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 2 en este apartado para aprobar la calificación total del módulo.

Se valorará el uso de diferentes soportes y formatos diferentes a los tradicionales así como la creatividad y la originalidad en los planteamientos y la apariencia del blog.

Se debe publicar tanto de manera individual como en colaboración. El número de colaboradores debe estar acorde con la magnitud del estudio; en general es aconsejable que su número sea de dos o tres alumnos como máximo.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Autoevaluación conceptos de carreras.

Resultados:

Preguntas correctas 5 de 10
Preguntas mal contestadas 4, 5, 7, 9, 10
Porcentaje de aciertos 50%

Conclusiones:
-Nivel de conocimiento
Mi nivel de conocimientos es 2 porque considero que debería repasar más a fondo cada una de las formas de carrera y fijarme más en los elementos importantes. Necesitaría mas tiempo de estudio y pararme más en cada uno de los estilos y las normas.


-Aspectos a mejorar:
Debería mejorar el conocimiento sobre las diferentes fibras que presentan los atletas en cada una de las diferentes pruebas, así como su alimentación. También tendría que profundizar mas en la modalidad de marcha y relevos.

-Objetivos/ acciónes:

El objetivo que pretendo es tener un conocimiento mas preciso de las condiciones biológicas de los atletas y de las modalidades de marcha y relevos.

Las acciones a realizar son el estudio más a fondo de la técnica de marcha y relevos así como la visualización de videos que apollen la teoría. También tengo que fijarme en la teoría de las condiciones biológicas de los atletas.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Presentación

Soy Laura Martínez Rey, soy alumna de 1º de ciclo del TSAFD en Lugo, en esta primera entrada voy a hablar de algo que me llamó mucho la atención de las clases del módulo de Actividades Físicas Individuales y es que los alumnos somos parte de nuestro propio proceso de aprendizaje desde el primer día.
Otra de las cosas que me ha sorprendido fue que no son clases iguales a las de la enseñanza tradicional, sino que el profesor busca la forma de que las clases sean lo más llevaderas posibles. Extrae la teoría a partir de la práctica en lugar de ponerse a explicar durante toda la clase.
Por ejemplo, en la piscina, explica un ejercicio sin profundizar demasiado y deja que los alumnos realicen el ejercicio observando como lo ejecutan los compañeros, de forma que sean capaces de extraer la teoría a partir de observar el ejercicio.